Valle de Ambroz: pueblos de Extremadura

El VALLE DE AMBROZ engloba los municipios de Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, La Garganta, Gargantilla, Hervás y Segura del Toro. El patrimonio histórico está formado por la mezcla de diferentes culturas como la romana, musulmana, celta y judía.
Abadía
Contribuye al patrimonio monumental de la Comunidad Autónoma de EXTREMADURA con edificios religiosos y civiles. Destaca el Convento de la Bien Parada, el Palacio de los Duques de Alba, el puente romano y la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.
Abadía también ofrece un rico patrimonio natural atravesado por el río Ambroz, con una piscina natural y una increíble panorámica del Valle de Ambroz.

Aldeanueva del Camino
Esta situada en plena Ruta de la Plata, donde los romanos encontraron un lugar para descansar mientras llevaban sus cargamentos. Son bienes de interés cultural la Iglesia de San Servando, la Calzada romana, la Iglesia de Nuestra Señora del Olmo y los puentes romanos. Uno de sus productos más famosos es el pimentón.
Baños de Montemayor
Es un lugar que por su abundancia en aguas termales tiene gran afluencia de turistas. Tiene un patrimonio arquitectónico importante como La Iglesia de Santa Catalina, la calzada y termas romanas y el Centro de Interpretación de la Vía de Plata. La oferta hostelera es abundante y de notable calidad.
Casas del Monte
La iglesia del pueblo fue construida sobre una ermita y a partir de ahí comenzó a construirse alrededor. Tiene una famosa piscina natural de agua transparente. Es un reclamo turístico por sus rutas de senderismo y a caballo.

La Garganta
Es un pueblo de montaña donde en su casco antiguo se puede ver el uso del granito y de la vigueria de madera en sus casas. Son bienes de interés cultural la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Ermita de San Gregorio. Es frecuente las nevadas invernales debido a su situación a más de mil metros de altitud.
Gargantilla
Esta localidad se encuentra sobre un terreno quebrado con bellos prados naturales, huertos y viñedos. Posee una piscina natural. Las cerezas son un reclamo para la vista y el paladar.
Hervás
Lo mas destacado de este pueblo es la arquitectura popular judía. Tienen un amplio interés cultural el BARRIO JUDÍO, la Iglesia de San Juan Bautista y las ermitas de San Antón y San Andrés.
Segura del Toro
Es el municipio más antiguo del Valle de Ambroz. Encontraremos restos de cultura romana y visigoda. Entre su patrimonio cultural encontramos el Toro Celta de piedra, los restos de un castillo templario y el Campanario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario